Dificultad de interpretación del libro de Amós.


1. Lamento de Dios y de Israel.

a. 5:16 Porque en efecto, Jehová Dios de los ejércitos ha determinado su juicio: en ese momento, habrá llanto en todas las plazas, y en todas las calles se lamentarán diciendo: ¡Ay! ¡Ay!; aún el labrador llorará, también se afligirán y llorarán los que cantan canciones tristes.

b. 5:17 En todas las viñas llorarán; cuando se realice mi juicio en medio de ti, dice Jehová.

“Con esta corrección se hizo cambios para comprender la narrativa del lamento. Evoca un lamento con llanto en todas partes”.

2. El tabernáculo de Moloc y Quiún.

a. 5:26 Antes bien, llevabas el tabernáculo de su Moloc y Quiún, la estrella de la imagen de tus ídolos que tú fabricaste.

“Dios les señala, qué cambiaron su lugar de adoración diciéndoles: A pesar de Dios mostrarles su tabernáculo del cielo, en la tierra, ellos prefieren llevar el tabernáculo de su propio dios que ellos fabricaron de lo que se imaginaron de Moloc y Quiún, que eran ídolos en forma de estrella, una imagen del cielo que ellos mismos habían convertido en objeto de adoración”. “En el contexto, por eso Dios les dice: ¡Búsquenme a mí!, que yo fui quien hizo a Pléyades y el Orión. 5:8”. “Y a Ezequiel le muestra todas las prácticas abominables que ellos hacían dentro el mismo templo, donde adoraban a Dios. Mostró a Ezequiel, como los ancianos miraban hacia el cielo y adoraban al sol, haciendo referencia a todo el ejército del cielo”. Eze 8:16. Pero en este verso, ellos observaban las estrellas desde el desierto, e hicieron un ídolo de esta, llamada Moloc y Quiún. Amós presenta el origen de este ídolo, que fue salida de su imaginación de las estrellas, e hicieron la estrella de ese ídolo para adorarlo”.

3. La expansión de la tierra y restaurar el tabernáculo.

a. 9:6 Él edificó en el cielo sus cámaras, y ha establecido su expansión sobre la tierra; él llama las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama. Jehová es su nombre.

“Dios revela una verdad, nunca hablada en los otros libros proféticos. Le revela a Amós el propósito de formar un pueblo en la tierra para su Hijo. Diciendo que es una expansión de su reino sobre la tierra. 9:6. Y según el contexto 9:11, también restaurar el Tabernáculo de su Hijo, despreciado por su pueblo. Señalando el futuro reino de Dios en la tierra, el Milenio, como anunció el libro de Apocalipsis. Apoc 20:3. Propósito por el que Dios crea al hombre sobre la tierra, para que este pueblo traiga la imagen de su Hijo, y lo cumplirá tarde o temprano. Así como las aguas del mar son evaporadas y condensadas en las nubes. Y luego las derrama fluyendo las lluvias sobre la faz de la tierra. Así Dios derramará su Espíritu sobre toda carne según nos dice la profecía de Joel. Cumpliéndose esta profecía en su primera venida en gloria, a los 10 días después de ascender al cielo. También sucederá en su reino, cuando venga en su gloria, cuando los restaure. Jo 2:28-29”.



4. Israel adoptó la idolatría de los etíopes.

9:7 Hijos de Israel, ¿Acaso ustedes no son como los hijos de etíopes, dice Jehová? ¿No los hice yo subir de la tierra de Egipto oh Israel? ¿Así como traje a los filisteos de Caftor a Gaza? ¿Y de Kir a los arameos a Canaán?

“Sin embargo, les dice Jehová: a pesar de que los escogió, por esto no los eximirá del juicio, entre todos los pueblos, porque los trajo a Canaán de la tierra de Egipto, como había traído a los otros pueblos, pero ellos se han comportado como los etíopes”. Adaptando sus costumbres idólatras. Porque, de los etíopes descendientes de Cus, hijo de Cam, se introdujo la práctica del sacrificio a los ídolos, en la tierra de Canaán” Gén 10:6; 19; 2 Cro 12:3.

“El profeta Amós, por la prohibición que existía de la voz del profeta, no habla abiertamente, del sacrificio a los ídolos y de lo abominable que es para Dios este hecho. Utiliza figuras literarias como metáforas y comparaciones, para referirse a este hecho, como el destrozo del altar, sobre sus cabezas de ellos, en el juicio que le hace, en el Cap. 9:1. Y en el Cap. 5:26, les habla de una manera sutil, sobre el tabernáculo de su Moloc y Quiún. ¿Y que practica hacían? sacrificio a ídolos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las causas del juicio a las naciones en el libro Amós.

     Hubo un hombre de Judá, que vivió en épocas del rey Uzías de Judá.  El habitaba en las colinas de las aldeas del desierto de Judá llama...